Reflexión que es estrategia
La
estrategia es la planeación sistemática de actividades en las cuales se toma
muchas variables tanto internas como externas en la compañía.
Como
primera medida para hacer una estrategia debemos conocer quiénes somos
nuestras debilidades y fortalezas, y para donde queremos llegar y para
esto debemos analizar las variables externas y ver cuales nos pueden ayudar a
obtener nuestros objetivos y cuales
debemos superar para llegar a
donde queremos. Estas estrategias se pueden
hacer de muchas formas y llegar a los
objetivos en diferentes tiempos.
Según
Porter la Efectividad Operacional no es una estrategia, pero esto es ahora,
porque anteriormente se tenía una visión industrializada de la estrategia, y
las ventajas comparativas se veía desde otro punto de vista, rapidez y
costos. Pero hoy en día la efectividad operacional sigue siendo importante pero no de primer
nivel gerencia en las compañías, ya bajaron a un segundo nivel puesto que aún
sigue siendo importante para la
logística integral de las unidades de negocios que prestan servicios o
productos. En esta época la efectividad Operacional esta en la productividad
reduciendo tiempo y costos añadiendo un concepto que ya todo los tiene que es
la calidad (sin embargo la calidad es algo subjetivos a los cliente que
queremos llegar).
Ahora la estrategia se basa
en procesos productivos diferenciadores que generen valor a la compañía
Estas son la verdaderas estrategias expuesta por Porter, de este diagramas se desprende muchos estudios hacia el interior de la compañía como lo comente anterior mente la efectividad operacional es componente de las tres actividades primaria de la compañía por esto sigue siento importante, pero ya no es un diferenciador porque todas las compañías lo tiene. La gran diferencia es como llegan al margen puesto que muchas compañías en el afán de economizar descuidan mucho las actividades de apoyo, y si una de esta falla afecta las actividades primarias de la compañía. En cambio el acoplamientos de todas las actividades primaria y en cada una de ellas están las actividades soporte esto conlleva a un engranaje perfecto, el cual genera valor a la compañía y difícilmente copiable, en la busqueda de este engranaje se han desarrollados varias herramientas
administrativas como el Balanced ScoreCard (BSC) ó cuadro de mando integral.
Estas son la verdaderas estrategias expuesta por Porter, de este diagramas se desprende muchos estudios hacia el interior de la compañía como lo comente anterior mente la efectividad operacional es componente de las tres actividades primaria de la compañía por esto sigue siento importante, pero ya no es un diferenciador porque todas las compañías lo tiene. La gran diferencia es como llegan al margen puesto que muchas compañías en el afán de economizar descuidan mucho las actividades de apoyo, y si una de esta falla afecta las actividades primarias de la compañía. En cambio el acoplamientos de todas las actividades primaria y en cada una de ellas están las actividades soporte esto conlleva a un engranaje perfecto, el cual genera valor a la compañía y difícilmente copiable, en la busqueda de este engranaje se han desarrollados varias herramientas
administrativas como el Balanced ScoreCard (BSC) ó cuadro de mando integral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario